Últimas noticias
-
Un 73% de empresas mexicanas monitorean TI con fuente abierta
México se ubica como el segundo mercado más maduro de América Latina en la adopción de sistemas de monitoreo de TI con código abierto y su integración con procesos de negocio, según un nuevo reporte de Zabbix.
-
Pese al fin de soporte, 60 % de compañías siguen usando Windows10
Kaspersky advirtió que, además, un 53% de usuarios individuales siguen usando Windows 10, e incluso 9% de dispositivos sigue empleando Windows 7, lo que abre enormes vulnerabilidades de ciberseguridad.
-
TP-Link y Aiwifi se alían para ofrecer Wi-Fi que empodera la data
La alianza pone al alcance de las pymes redes inteligentes y análisis de datos en tiempo real. Tecnología sin licencias, fácil de usar y lista para transformar negocios, señalan.
-
Revista Electrónica | febrero 2025
Mejores prácticas de migración a la nube
Descargar -
E-Handbook | enero 2025
Técnicas de detección de ransomware para identificar un ataque
Descargar -
Revista Electrónica | julio 2024
Tendencias y mejores prácticas para la gestión de procesos de negocio
Descargar -
Handbook | junio 2024
Movilidad y automatización, claves en la evolución del software financiero
Descargar -
Revista Electrónica | diciembre 2022
¿Cómo prepararse para los retos actuales del trabajo a futuro?
Descargar
Opinión
-
Modelos de lenguaje enfocados previenen alucinaciones de IAGen
Las alucinaciones de la IAGen son ocasionadas principalmente por las maneras en que están diseñados los modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM); un modelo más pequeño y preciso puede evitarlas, afirma FICO.
-
Dependencias del gobierno mexicano en riesgo por vulnerabilidad
SILIKN advirtió que existe un enorme riesgo de ciberataques de ransomware hacia portales de organismos públicos mexicanos como el SAT, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, la Secretaría de Economía y el IMSS.
-
Agentes de IA, nueva frontera en la transformación financiera
El verdadero valor de usar inteligencia artificial en los servicios financieros se manifiesta cuando las herramientas se integran con sistemas core y modelos de datos empresariales, afirma Novacomp.
Reportajes
-
TI estratégica para que comercios cierren con éxito el año
Big data puede ser la herramienta clave para que los comercios en Colombia escalen sus resultados. Rapidez, seguridad y análisis de inventario son algunos de sus principales beneficios.
-
La IA ya está en todas las empresas, pero no todas están listas
Durante el 5º CIO SummitONE, los expositores compartieron sobre el uso de la inteligencia artificial en las empresas, destacando casos de uso y consejos para transformar las organizaciones mexicanas.
-
ReData y centros de datos en Brasil: Incentivos frente a ESG
El gobierno de Brasil suspendió los impuestos sobre equipos para centros de datos hasta 2026, ofreciendo R$5.200 millones en incentivos fiscales. A cambio, las empresas deben operar con energía 100 % renovable y alcanzar un índice de eficiencia ...
ComputerWeekly.es Definiciones
- ¿Qué es el análisis en tiempo real?
- ¿Qué es una contraseña?
- ¿Qué es el comercio electrónico o e-commerce?
- ¿Qué es la ética para la IA?
- ¿Qué es un CISO (director de seguridad de la información)?
- ¿Qué es un dominio de Directorio Activo (AD Domain)?
- ¿Qué es un plan de continuidad de negocio (BCP)?
- ¿Qué es la computación en la nube? Tipos, ejemplos y beneficios